| L | M | M | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 1 | 2 |
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
| 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
| 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
| 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
| 31 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
| L | M | M | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 1 | 2 |
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
| 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
| 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
| 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
| 31 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
Interna
Externa Ambas
MANIFIESTO
MANIFIESTO POR LA “SOSTENIBILIDAD DE LOS HONGOS Y DE LOS BOSQUES"
Desde el Parque Micológico Ultzama deseamos hacer expreso y suscribir el siguiente MANIFIESTO en aras de la conservación de los hongos y de los bosques que los acogen (Manifiesto cedido por la Federación de Asociaciones Micológicas de Castilla y León, F.A.M.C.A.L)
1. Los hongos son seres vivos, que constituyen uno de los Reinos de la Naturaleza y han sobrevivido en el Planeta Tierra desde hace más de 400 millones de años.
2. Los hongos ejercen en la Naturaleza una importante función, de ahí que su valor ecológico debe ser tenido en cuenta.
3. Los hongos también han tenido y tienen una importante proyección social, dado su valor alimenticio, farmacológico y micoturístico.
4. La relación de los hongos con la Naturaleza y los seres humanos es estrecha y beneficiosa, por lo que debemos conservarlos y utilizarlos dentro de los principios de la sostenibilidad ambiental.
5. Recolectemos ordenadamente, fomentemos las buenas prácticas e impulsemos una educación micológica, fundamento de su valoración y reconocimiento.
6. Consideremos los hongos en la Naturaleza y la relación con su ámbito forestal. Desarrollar una gestión eficaz en los bosques, determinará un aumento de la riqueza micológica.
7. Armonicemos los intereses ecológicos y económicos e impliquémonos todos en ello.
8. Las administraciones públicas deben tomar conciencia del valor de este recurso y poner los medios a su alcance para garantizar su sostenibilidad.
9. La Sociedad debe considerar este recurso como propio y dado su valor económico y los efectos multiplicadores que puede tener, ser la mejor defensora de su sostenibilidad.
10. Por la pervivencia de los hongos, unamos nuestros esfuerzos e impulsemos una nueva cultura micológica.
Entidades adheridas:
1. Asociaciones Micológicas
-Asociación Micológica Alboroque (Tudela).
-Asociación naturalista Ibaigorri (Lerín)
-Amigos de la naturaleza Muérdago (Cascante)
-Asociación micológica San Martín del Moncayo (San Martín del Moncayo)
2. Otras entidades
-Micovaldorba (Asociación para el desarrollo de Valdorba)
-Colegio Oficial del Biólogos (Navarra)
-Cederna garalur
-Asociación Forestal de Navarra (Foresna-Zurgaia)
3. Ayuntamientos
-Ayuntamiento de Ultzama
-Junta de Salazar
Parque Micológico Ultzama - [email protected] - 671 814 005
Web realizada por Diseño Web Pamplona y Diseño Web Navarra