| L | M | M | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 30 | 31 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
| 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
| 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
| 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
| 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 1 | 2 |
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
| L | M | M | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 30 | 31 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
| 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
| 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
| 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
| 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 1 | 2 |
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
Interna
Externa Ambas
ORDENACIÓN Y REGULACIÓN
PRODUCCIÓN MICOLÓGICA
Un 65% del valle de Ultzama son bosques con interés micológico (6.271 ha), fundamentalmente hayedos (4.502 ha) y robledales atlánticos (1.044 ha). La propiedad del bosque es comunal. Todo el bosque es de interés naturalístico, zona especial de conservación “Robledales de Ultzama y Basaburua” y “Belate”.
2017 ha sido un año micológico de producción de NORMAL a bueno, dependiendo de las especies. Empezó con fuerza a mitades de septiembre aguantando la fructificación hasta mitades de octubre.
Debido al calor y a la escasez de precipitaciones a partir de mitades de octubre la mayoría de las especies dejaron de desarrollarse. De Boletus gr. edulis, sin embargo, ha sido un año flojo a causa de un mes de agosto e inicio de septiembre húmedo y fresco, no favorable para esta especie, que requiere calor y sequía previa.
Llovió en su momento a finales de agosto e inicio de septiembre, lo cual salvó la campaña otoñal para otras especies comestibles, destacando las siguientes, por orden de producción:
Gibelurdines (Russula gr. cyanoxantha)
Parque Micológico Ultzama - [email protected] - 671 814 005
Web realizada por Diseño Web Pamplona y Diseño Web Navarra