| L | M | M | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 1 |
| 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
| 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
| 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
| 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
| 30 | 31 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
Interna
Externa Ambas
RECETARIO
Hydnum repandum
GAMUZA (LENGUA DE VACA) EN ESCABECHE
12/11/2015En otoño podréis recolectar Gamuza en los bosques de Ultzama. Os proponemos una exquisita manera de consumirlas. Receta: Bar Orgi de Lizaso
Receta facilitada por: Restaurante Orgi
INGREDIENTES:
½ cebolla
2 hojas de laurel
2 o 3 dientes de ajo
¼ de vaso de vinagre
¾ vaso de aceite
1 chorrito de vino blanco
Unos granos pimienta negra
1 ramita de romero (se pueden utilizar otros aromáticos; tomillo, salvia, etc.)
Sal
½ Kg. de lenguas de vaca
ELABORACION:
Poner las setas en una sartén con un poco de aceite y freírlas hasta que suelten todo el agua.
Retirar y reservar. En la misma sartén rehogar los dientes de ajo, añadir la cebolla picada y pochar sin dejar que coja color. Añadir los aromáticos (laurel y romero), pimienta y vino blanco. Dejar evaporar el vino, añadir las setas, el resto del aceite, el vinagre y cocinar a fuego muy lento durante media hora. Enfriar y conservar en un bote hermético en la nevera.
Se pueden consumir las setas frías o calientes, en ensalada para revueltos o guisos.
Parque Micológico Ultzama - [email protected] - 671 814 005
Web realizada por Diseño Web Pamplona y Diseño Web Navarra