| L | M | M | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 28 | 29 | 30 | 1 | 2 | 3 | 4 |
| 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
| 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
| 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
| 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 1 |
RECETARIO
Boletus aestivalis
ALMEJAS CON HONGOS
14 de agosto de 2009Una buena manera de combinar productos de tierra y mar. Ahora sólo queda cocinar y regalarse un poco el paladar. Receta: Del libro "Fungi, el placer de cocinar con setas". Carlos Ruiz de Vergara. Editorial EGN. www.egn.es
Tiempo: 35´
Dificultad: baja
Ingredientes y cantidades (3 personas)
½ vaso pequeño de brandy
1 cucharada de harina
2 cucharadas de aceite
3 dientes de ajo
500 g de almejas medianas
600 g de hongos Boletus edulis
perejil picado
sal
Elaboración
1. Picar el ajo muy fino y ponerlo a rehogar durante 2 minutos en el aceite, removiendo.
2. Añadir la harina, posteriormente el brandy y por último las almejas, sin dejar de remover en ningún momento.
3. Cuando empiecen a abrirse las almejas, añadir los hongos troceados y dejar hervir durante 10 minutos.
4. Cuando las almejas estén abiertas y la salsa ligeramente espesa, poner a punto de sal. Si hiciera falta, espolvorear con perejil picado.
Servir caliente.
Receta: Del libro "Fungi, el placer de cocinar con setas". Carlos Ruiz de Vergara. Editorial EGN. www.egn.es
Parque Micológico Ultzama - [email protected] - 948 305 300
Web desarrollada por Pc Systems