LMMJVSD
272829303112
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Interna Actividad externa Externa Ambas

Parte Micológico

 

 



RECETARIO

 

 

AMANITA CAESAREA

 

AMANITA DE LOS CÉSARES A LA SARTÉN CON FRUTOS SECOS

04/09/2012

Recomendamos para una correcta identificación de esta deliciosa seta, que se recolecte cuando esté abierta, para evitar confusiones. Si al pasear por los bosques de Ultzama recolectais esta maravillosa seta, os proponemos una buena manera de cocinarla algo novedosa. Receta: Del libro "Fungi, el placer de cocinar con setas". Carlos Ruiz de Vergara. Editorial EGN. www.egn.es

Tiempo: 9´
Dificultad: media


Ingredientes y cantidades (2 personas)
2 Amanita caesarea de tamaño medio (300 g)
1 cucharada de pistachos tostados
1 cucharada de avellanas crudas
aceite de oliva virgen extra
sal

Elaboración
1. Limpiar a fondo las amanitas (lavarlas si es preciso) y cortarlas en láminas no demasiado gruesas.
2. Calentar una sartén antiadherente y añadir un poco de aceite. Cuando éste coja temperatura, sazonar las amanitas con poca sal y colocarlas en la sartén.
3. Dejar que se hagan a fuego medio, 2 minutos por cada lado. Dejar reposar otros 2 minutos fuera del fuego.
4. Emplatar las setas de manera armoniosa y repartir los frutos secos por encima.
5. Regar con el jugo que hayan desprendido las setas y servir inmediatamente.

Notas: Este plato es sumamente sencillo, pero hay que hacerlo al momento, ya que recalentado no sabe igual. La combinación de esta seta con frutos secos es una de las mejores que se pueden proponer, y resulta una buena alternativa para aquellos a quienes no les gusta el ajo (el ingrediente más habitual con el que se combina la amanita). Por otra parte, el ajo “oculta” el sabor de esta seta, que es muy delicado.

Receta: Del libro "Fungi, el placer de cocinar con setas". Carlos Ruiz de Vergara. Editorial EGN. www.egn.es

VOLVER

Parque Micológico Ultzama - [email protected] - 948 305 300
Web realizada por Diseño Web Pamplona y Diseño Web Navarra