LMMJVSD
2526272829301
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
303112345

Interna Actividad externa Externa Ambas

Parte Micológico

 

 



RECETARIO

 

 

Cratarellus cornucopioides - Trompeta de los muertos

 

MIGAS DE PASTOR CON TROMPETAS DE LOS MUERTOS

22/10/2015

En estos meses de otoño podréis encontrar la trompeta de los muertos en los hayedos de Ultzama. Seta fácilmente identificable por su característica forma. Aunque sólo con unas pocas podréis cocinar este plato tan sabroso. Receta: Del libro "Fungi, el placer de cocinar con setas". Carlos Ruiz de Vergara. Editorial EGN. www.egn.es

Tiempo: 20’
Dificultad: baja

Ingredientes y cantidades (4 personas)
½ pan cabezón (o “de pueblo”) cortado fino, para migas
1 dl de agua
1 vaso de salsa de tomate
4 dientes de ajo
6 cucharadas de aceite
75 g de jamón picado al gusto
100 g de trompetas de los muertos

Elaboración
1. Poner el aceite en una cazuela y añadir los ajos fileteados. Rehogar entre 3/5 minutos.
2. Agregar la salsa de tomate y remover.
3. Añadir el jamón y rehogar durante 3 minutos más.
4. Añadir las setas, picadas no demasiado finas, y rehogar otros 5 minutos.
5. Añadir las migas y el agua, volver a colocar al fuego y remover enérgicamente para que no se agarren al fondo de la cazuela y para que se mezcle bien el tomate con las migas. Servir inmediatamente.

Notas: Las migas de pastor pueden cocinarse con otros tipos de setas, pero la trompeta de los muertos aporta al plato un sabor incomparable y una presencia sorprendente.

Receta: Del libro "Fungi, el placer de cocinar con setas". Carlos Ruiz de Vergara. Editorial EGN. www.egn.es

VOLVER

Parque Micológico Ultzama - [email protected] - 671 814 005
Web realizada por Diseño Web Pamplona y Diseño Web Navarra