| L | M | M | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 1 | 2 |
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
| 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
| 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
| 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
| L | M | M | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 1 | 2 |
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
| 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
| 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
| 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
Interna
Externa Ambas
LAS SETAS DE ULTZAMA
5. Rebozuelo / Ziza hori (Cantharellus cibarius)
Breve descripción: Seta amarillenta en todas sus partes. Presenta pliegues en el himenio.
Cuándo y Dónde: En hayedos principalmente desde finales de junio hasta primeros de noviembre.
Comestibilidad: Buen comestible. Especie difícilmente agusanable, se seca con facilidad y es muy versátil en la cocina.
Observaciones: Existen una variedad de ziza hori de tamaño más pequeño y de color anaranjado vivo. Se trata del Cantharellus friesii, una especie que está considerada amenazada por su rareza.
Riesgo de confusión:
Parque Micológico Ultzama - [email protected] - 671 814 005
Web realizada por Diseño Web Pamplona y Diseño Web Navarra