| L | M | M | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 1 | 2 |
| 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
| 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
| 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
| 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
NOTICIAS
Brumas y nieblas en Ultzama 28/10/14
SITUACION METEOROLOGICA Y MICOLOGICA ULTZAMA
El mes de octubre puede acabar sólo con 50 litros/m2, un 37 % de lo que llueve normalmente (135 litros/m2 es la media histórica en octubre); acercándolo más a lo que llueve en julio o en agosto. A esta situación se une que Septiembre fue también seco,menos de 40 litros/m2 (un 55% de lo que llueve normalmente en septiembre).
Ver vinculo en web meteo.navarra. En naranja estación meteorológica de Eltzaburu (Ultzama) y en azul estación automática de Doneztebe-Santesteban (Baztán).
Por otro lado las temperaturas en estos meses han sido altas, tanto en septiembre como en octubre. Y dándose una circunstancia especial, han dominado los vientos del sur. En la primera quincena de octubre acompañados de humedad, mientras que en la segunda quincena muy secos.
SITUACION MICOLÓGICA.
Ante esta situación ambiental se está produciendo una fructificación de setas, proveniente de los 30-40 litros/m2 acumulados hacia el 12 de octubre. Si bien, debido a la fuerte sequía actual, estamos en la siguiente disyuntiva:
1. Que se deseque más el suelo por la ausencia de lluvias; y por tanto se corte esta producción de setas que tímidamente estamos observando. Sin una humedad mínima no hay fructificación posible.
2. Que fructifiquen setas en las zonas cercanas a regatas,más llanas,donde no hay tanta escorrentía superficial,o bien en zonas más orientadas al norte, donde hay menos insolación y por tanto no se evapora tan rápidamente el agua. El rocío mañanero podría ayudar a aportar algo de humedad.
Por ahora han brotado Galampernas(Macrolepiota procera) en abundancia (ver foto. 26/10/14). Esta especie es saprófita,se alimenta de materia orgánica muerta, del mantillo del bosque. Y suele anteceder a las micorrízicas, las que están unidas a las raíces de los árboles.
Boletus, Amanitas y Tricholomas (hongos micorrízicos) empiezan a salir. Es su tiempo........ ¿Pero aguantarán la sequía?. ¿Qué ocurrirá?. Seguid el parte micológico y saldremos de dudas.
Parque Micológico Ultzama - [email protected] - 671 814 005
Web realizada por Diseño Web Pamplona y Diseño Web Navarra