LMMJVSD
29123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031123

Interna Actividad externa Externa Ambas

Parte Micológico

 

 



NOTICIAS

 

 

 

VALORACIÓN DE LA 9ª TEMPORADA DEL PARQUE MICOLÓGICO ULTZAMA

 En esta campaña, de 1 de Enero al 31 de Diciembre de 2015, se han expedido un total de 4.283 permisos, año de mayor venta total de permisos.

 

TIPOS DE PERMISOS 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
DIA no empadronado/a PAPEL 903 903 1.597 874 1.525 2220 1.725 1.713 2.214
DIA no empadronado/a INTERNET     539 814 860 1118 795 1.040 1.316
TOTAL PERMISOS DIARIOS 903 903 2.136 1.688 2.385 3.338 2.520 2.753 3.530
AÑO no empadronado/a.   200 252 300 400 453 378 362 323
AÑO empadronado/a. 318 201 345 156 343 328 322 335 290
Científico-didáctico 73 43 39 194 115 135 133 93 140
TOTAL 1.294 1.347 2.772 2.338 3.243 4.254 3.353 3.496 4.283

 

Se han expedido 3.530 permisos diarios (sin incluir los 123 permisos diarios científicos), el año de mayor venta de permisos muy cercano a 2012, año hasta el momento de record.  En las posadas se han expedido un total de 675 permisos diarios, representando un 30% de los permisos diarios vendidos en papel, muy superior a años anteriores.

2015 ha sido un año de buena producción micológica. El verano y otoño han sido productivos. Las tormentas de finales de agosto han favorecido que septiembre haya resultado especialmente productivo de hongos (Boletus gr. edulis) y ziza hori / rebozuelo (Cantharellus cibarius). Las gamuzas e ilarrakas han sido las especies más productivas del año. Más información en producción micológica.

El buen año micológico ha favorecido que 2015 sea el año de mayor participación en los servicios del Parque Micológico Ultzama. Casi 370 personas han asistido a las 20 Visitas guiadas y a las dos jornadas de formación organizadas.

La consultoría micológica también ha sido frecuentada por muchas recolectoras/es este 2015, 811 personas concretamente. Lo que ha redundado evitar intoxicaciones y descubrir nuevas especies comestibles. La cultura micológica se amplia entre las/os recolectoras/es que vienen a Ultzama.

Aspectos positivos:

  • Autofinanciación del proyecto en 2016, sin déficit.
  • Se asegura la sostenibilidad en la recolección evitando la masificación.
  • Nuevo local: mejora las condicionas de trabajo del equipo gestor y recolectoras/es
  •  Mejora en la interlocución con cazadores

 Aspectos a mejorar:

  • Estabilizar ingresos al alza para afianzar la viabilidad económica, permitir inversiones...
  • Actualizar la Web y desarrollo de nuevas tecnologías: requiere inversión
  • Renovación señalética: ámbito y pistas
  • Mantenimiento del firme de las pistas principales
  • Mejora gestión forestal (Micoselvicultura)

 

El proyecto mantiene en 2015 la autofinanciación, sin déficit. Los gastos de gestión fueron de 44.530€ y los ingresos por permisos y patrocinios fueron de 44.304,40€. Es decir; hubo un déficit de 225 €. En todo caso el 100% de los gastos se autofinancian con los ingresos que generó el Parque en esta campaña.

Archivo adjunto: resumen 2015 en imagenes 160211.pdf



VOLVER

Parque Micológico Ultzama - [email protected] - 671 814 005
Web realizada por Diseño Web Pamplona y Diseño Web Navarra