| L | M | M | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 30 | 31 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
| 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
| 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
| 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
| 27 | 28 | 29 | 30 | 1 | 2 | 3 |
| 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
Interna
Externa Ambas
LAS SETAS DE ULTZAMA
12. Rozites (Rozites caperatus)
Breve descripción: Seta de tamaño medio-grande. Presenta un sombrero de color miel y aspecto satinado. Es hemisférico al principio y luego se abre y acaba siendo plano. Láminas al principio claras que se van tornando a pardo café. Tiene un anillo a modo de brazalete que se conserva en su madurez.
Cuando y dónde: Seta otoñal, aunque puede comenzar su fructificación a mitades de septiembre y aguantar en campo hasta mitades de noviembre.
Comestibilidad: Buen comestible, aunque muy poco consumida por los aficionados.
Observaciones: Especie muy frecuente, en grandes setales en el hayedo. Si bien en la Península Ibérica es rara. Por ello está considerada como amenazada.
Riesgo de confusión:
Parque Micológico Ultzama - [email protected] - 671 814 005
Web realizada por Diseño Web Pamplona y Diseño Web Navarra