| L | M | M | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 27 | 28 | 29 | 30 | 1 | 2 | 3 |
| 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
| 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
| 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
| 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
| L | M | M | J | V | S | D |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 27 | 28 | 29 | 30 | 1 | 2 | 3 |
| 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
| 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
| 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
| 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
Interna
Externa Ambas
PARQUE MICOLÓGICO DE ULTZAMA
CUÉNTANOS TU EXPERIENCIA
300 Comentarios Escribe aquí tu experiencia
jose |
|
Buenos días, Estamos expectantes por si hay fructificación de hongos, pero ayer no salio el parte... Teneis idea de si ha mejorado el panorama? RESPUESTA DEL PARQUE MICOLOGICO Si que empiezan a salir hongos; la semana pasada vimos algún hongo suelto, pero ayer martes en un muestreo encontramos 6 ejemplares en una hora. Ahora bien los gusanos también trabajan y la mayoría estaban comidos. En verano las predicciones son muy complicadas porque debido a las altas temperaturas la fructificación de setas son más fugaces y más irregulares debido a la distribución irregular de las precipitaciones. El parte micológico se hace en otoño semana a semana; el resto del año en la medida de nuestras posibilidades se hace. Lo que no hacemos son 8-10 puntos de muestreo; porque no es viable económicamente. Este viernes haremos un parte con la información que tengamos. Sabemos que estáis muy expectantes para saber si salen o no hongos, y de verdad que nuestra intención es ser transparentes. Ayer a la noche colgamos en el facebook los datos del muestreo de ayer martes, con fotos. En todo caso, si tenéis dudas podéis llamarnos al 671814005.
|
jose |
|
Por que esta semana no actualizáis y igual que la semana pasada.Por que la semana pasada la fructificación era escasa también.Me da la sensación de que cada vez que hay alguna actividad en el valle como el día de la cuajada si os interesa actualizar el parte micológico y hacer excursiones aunque no halla nada en el monte.Mi opinión es que queréis sacar dinero de donde sea. Habéis perdido los principios con los que empezasteis RESPUESTA DEL PARQUE MICOLOGICO Si que empiezan a salir hongos; la semana pasada vimos algún hongo suelto, pero ayer martes en un muestreo encontramos 6 ejemplares en una hora. Ahora bien los gusanos también trabajan y la mayoría estaban comidos. En verano las predicciones son muy complicadas porque debido a las altas temperaturas la fructificación de setas son más fugaces y más irregulares debido a la distribución irregular de las precipitaciones. El parte micológico se hace en otoño semana a semana; el resto del año en la medida de nuestras posibilidades se hace. Lo que no hacemos son 8-10 puntos de muestreo; porque no es viable económicamente. Este viernes haremos un parte con la información que tengamos. Sabemos que estáis muy expectantes para saber si salen o no hongos, y de verdad que nuestra intención es ser transparentes. Ayer a la noche colgamos en el facebook los datos del muestreo de ayer martes, con fotos. En todo caso, si tenéis dudas podéis llamarnos al 671814005.
|
jon |
|
Eskerrik asko zuen lanagaitik! Agur bat
|
david |
|
Que tal marcha la cosa??se ve alguna especie mas a parte de la ya citadas, hongos (aestivalis, pinicolas, aereus)??y es posible que pueda aparecer alguna amanita caesarea?? RESPUESTA PARQUE MICOLOGICO Empiezan aparecer especies, pero de manera muy puntual. Boletus aestivalis con el roble americano ha empezado a salir algún ejemplar, en el hayedo no se ven por ahora. Y Amanita caesarea tampoco se espera que salga. En las próximas semanas podrían salir hongos (Boletus aestivalis), pero ya veremos en que cantidad. Siempre menos que lo que sale en otoño.
|
karmele |
|
hola buenas, es posible que despues de estas tormentas salga algun boletus? agradeceria respuesta, muchas gracias de antemano! Respuesta del Parque MIcológico Ultzama: Hemos elaborado esta noticia dónde hacemos una predicción de fructificación de setas tras analizar la situación meteorológica. Esperamos que sea de tu interés.
|
roberto |
|
hola a todos,ya han salido los preciados perretxikos yo en concreto hablo en la zona de saigos, venga apor ellos
|
Jose |
|
Hola,buenas tardes.Anteriormente os escribí un correo dando la idea de que podías hacer un precio especial a la gente que ha sacado el permiso con asiduidad como premio a la fidelidad. Me contestaste que lo valoraríais y lo estudiaríais,pero ya veo que la idea no has a gustado. Respuesta del Parque Micológico: Buenas Jose, tal y como te comentamos recogimos la propuesta pero no todas pueden incluirse, y en este caso la tuya no se ha incluido. El motivo principal es que para poder ofrecer los servicios que existen necesitamos financiarnos a través de los permisos de recolección. El permiso de lunes a viernes a 50 € vemos que está muy bien aceptado y por eso hemos mantenido el precio. Si lo bajaramos tendríamos menos ingresos y no podríamos asegurar los servicios que hay hoy en día. Lo que sí hemos hecho es ajustar el precio del abono de lunes a domingo y el regalo de visitas guiadas por la obtención del permiso de fin de semana.
En todo caso nos comprometemos a darle una vuelta a tu propuesta de cara al año que viene. Si se te ocurre como articular esa propuesta de rebaja por fidelidad nos la haces llegar.
|
Iñaki |
|
Por información nada más... ¿Como está la calocybe gambosa por la Ulzama ?... Respuesta Parque Micologico Ultzama. Es una especie poco abundante en Ultzama y los setales que hay están muy poco accesibles y muy controlados por los/as recolectores/as. El Parque Micológico regula principalmente las especies forestales y el perretxiko es más de zonas abiertas o/y praderas. Por estos motivos no informamos de esta especie.
|
* Su mensaje se publicará en un plazo máximo de 2 días.
Parque Micológico Ultzama - [email protected] - 671 814 005
Web realizada por Diseño Web Pamplona y Diseño Web Navarra