LMMJVSD
2526272829301
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
303112345

Interna Actividad externa Externa Ambas

Parte Micológico

 

 



Cocina de setas

 

 

 

Colmenillas con langostinos

10/04/2014

En los meses de primavera podreis recolectar la colmenilla (Morchella esculenta). Su peculiar forma (similar a una colmena) hará de su búsqueda por las riberas de ríos toda una aventura. Os proponemos una sencilla manera de cocinarla. En crudo o hervida puede resultar tóxica por lo que recomendamos siempre desecarla. Autor: Karlos Arguiñano

LEER MÁS

 

OTRAS RECETAS

Revuelto de perretxikos o setas de primavera

09/04/2014
Receta muy sencilla de preparar y con un resultado espectacular, indicada para los paladares más exigentes a cargo de Karlos Argiñano. LEER MÁS

Huevos fritos con Colmenillas rellenas de Foie.

03/04/2014
En los meses de primavera podreis recolectar la colmenilla (Morchella esculenta). Su peculiar forma (similar a una colmena) hará de su búsqueda por las riberas de ríos toda una aventura. Os proponemos una sencilla manera de cocinarla. En crudo o hervida puede resultar tóxica por lo que recomendamos siempre desecarla.LEER MÁS

PATATAS CON GAMUZAS

20/11/2013
La gamuza o tripaki es una seta bastante recolectada en los bosques de Ultzama. Su identificación es muy sencilla, tiene aguijones en el himenio; lo quel la hace inconfundible. Tambien se le conoce con el nombre vulgar "lengua de vaca" por el parecdio que guarda con ella. Os proponemos una deliciosa manera de degustarla.LEER MÁS

EMPANADA DE AMANITA ENROJECIENTE

20/10/2013
En octubre podreis recolectar Amanita enrojeciente en los bosques de Ultzama. Os proponemos una exquisita manera de consumirlas. Receta: Bar Orgi de LizasoLEER MÁS

QUICHE DE BOLETUS PINOPHILUS, CEBOLLA Y BACON.

21/06/2013
Receta facilitada por el Restaurante Orgi (Lizaso). Ahora sólo queda cocinar y regalarse un poco el paladar. LEER MÁS

Ensalada de Marzuolo

14/01/2013
En los meses de enero a abril podreís recolectar el marzuolo / seta de marzo (Hygrophorus marzuolus). Su color negruzco y con láminas blanquecinas, separadas y espesas características facilitarán, en parte, su recolección, de por si complicada pues se camufla muy bien con la hojarasca. Os proponemos una sencilla manera de cocinarla aunque puede tambien consumirse cruda. LEER MÁS

PASTA CON PALOMETA

01/11/2012
La palometa / Tricholoma columbetta es una seta con cierta dificultad para identificarla. Hay que conocerla bien, una de sus confusiones es una seta tóxica (Tricholoma pardium). Es buen comestible. Al cocinarlas su carne vira a un rosa carne. Os proponemos una de las muchas maneras de cocinarla y disfrutarla.LEER MÁS

<< ANTERIOR          1  2  3  4  5  6            SIGUIENTE >>

© PARQUE MICOLÓGICO DE LA ULTZAMA